Distinguido poeta: me despido;
en esta carta, para ti, sin nombre.
Espero este correo no te asombre
porque en versos ya tú... lo habías pedido.
Supongo haberte yo correspondido
con sencillo lenguaje, muy sincero;
pues, con mis cartas, solamente quiero
expresarte mi humilde gratitud,
con sello hasta tu inmensa latitud
sabiendo que por siempre, te venero.
FIN
============================================
Vivianne Alegret Amador.
Nació en la ciudad de la Habana, Cuba.
Realiza sus primeros estudios en el Instituto Cubano de la Víbora. A la edad de ocho años se traslada con sus padres al Municipio de Santo Domingo, Provincia de Las Villas.
Desde esa época se le revela la facultad de composición y poesía. Cursa estudios de música y piano conjuntamente con sus estudios secundarios.
A los 21 años ingresa en el Instituto Superior de Lenguas Extranjeras, graduándose de Profesora e Intérprete de Francés.
Alterna su profesión periodística con la composición musical y gana varios premios como compositora en distintos concursos.
En el año 1992, radicada en Miami, comienza a laborar para diferentes órganos de prensa, como Prensa Libre y El Venezolano además asume la dirección de una Editora de Publicaciones.
En 1993 publica su libro Huellas; sus poesías aparecen en el libro Lírica del Exilio Cubano, editado por la Academia Poética de Miami, de la cuál también es miembro y publicadas en la Gaceta Lírica (1993) , (1994) y (1997)
Así como en la Revista Poética Techo Futurista (1997) y (1998)
Presidenta de la Gaceta Socio Cultural “Nueva Era” desde 1996.
Ha inaugurado diferentes Peñas Poéticas en la ciudad de Miami.
Ganadora del Primer Premio Antológico de Poesía 1997, otorgado por la Academia Poética de Miami “Dr. Dario Espina Pérez”. “Mención de Honor” del Primer certamen Literario de la Revista Internacional Carta Lírica.(1997)
“Mención de Honor” del Concurso auspiciado por la Asociación Cultural Santa Cecilia.(1997)
Ha recibido Diplomas de Honor de la “Academia Poética de Miami” por su aporte a la poesía y a la cultura.(1997) Mujer fecunda en la escritura de la décima endecasílaba.
Recibió una Proclama de la Ciudad de Hialeah, firmada por el Alcalde, Raúl Martínez por su eminente contribución a la cultura, (13 Abril de 1997)
Ganadora del “Segundo Premio”en el Concurso Internacional “Federico García Lorca” convocado por el Club Cultural de Miami “Atenea”(1998)
“Primer Premio” en poesía del Concurso Literario Internacional que convoca el “Instituto de la Cultura Peruana” en Miami. (1998)
Ganadora de “Accésit” en el “Octavo Concurso de Poesía convocado por la Cuadratura del Círculo Poético Iberoamericano”, en Los Ángeles, California (1998).
Desde 1998 imparte conferencias y recitales para enfermos de SIDA y Estrés, así como para los grupos de personas que necesitan apoyo para recuperar la autoestima y valía personal.
Ganadora en el 2002 de un premio Internacional de la Web Astrolavio, internet reconocido internacionalmente con su poema Carta de Amor
Apoya a todos los talentos nuevos en sus conciertos para el desarrollo cultural de la Ciudad de Miami. En el 2005 recibe merecido reconociemiento del alcalde de la Ciudad de Miami Many Díaz
Por motivos de salud se refugia en una montaña de España y desde allí sigue escribiendo y dejando sus Versos a la deriva, y otros poemarios como Cantares a la Sierra Norte, Naufragos de la Luz y de las sombras, Palabras que deliran muchos aun sin ver la luz en publicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario